Articulos

Yo soy la puerta: quien entra por mí se salvará

Posted by Ministerio de Comunicaciones de la rcc-li on 30 Ee mayo Ee 2017 a las 8:55

DISCIPULADO DE LA RCC DRVC

07 al 13 de Mayo del 2017

“Yo soy la puerta: quien entra por mí se salvará”

Hech 2, l4. 36-41: “Dios ha constituido Señor y Cristo a quien ustedes han crucificado”

El día de Pentecostés, Pedro, de pie junto con los otros once apóstoles, pidió atención y les dirigió la palabra:

— «Sepan con plena seguridad todos los israelitas que al mismo Jesús, a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha constituido Señor y Mesías».

Estas palabras les traspasaron el corazón, y preguntaron a Pe¬dro y a los demás apóstoles:

— «¿Qué tenemos que hacer, hermanos?».

Pedro les contestó:

— «Conviértanse y bautícense todos en nombre de Jesucristo para que se les perdonen los pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo. Porque la promesa vale para ustedes y para sus hijos y, además, para todos los que llame el Señor, Dios nuestro, aunque estén lejos».

Con estas y otras muchas razones les animaba, y los exhortaba diciendo:

— «Pónganse a salvo de esta generación perversa».

Los que aceptaron sus palabras se bautizaron, y aquel día se les agregaron unas tres mil personas.

Sal 22, 1-6: “El Señor es mi pastor, nada me falta”

El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas.

Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan.

Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa.

Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término.

1Pe 2, 20-25: “Cristo sufrió por ustedes, dejándoles ejemplo para que sigan sus huellas”

Queridos hermanos:

Si, obrando el bien, soportan ustedes el sufrimiento, esto es cosa bella ante Dios. Pues para esto han sido llamados, ya que también Cristo padeció por ustedes, dejándoles un ejemplo para que sigan sus huellas.

Él no cometió pecado ni encontraron engaño en su boca; cuando lo insultaban, no devolvía el insulto; en su pasión no profería amenazas; al contrario, se ponía en manos del que juzga justamente.

Cargado con nuestros pecados subió al leño, para que, muertos al pecado, vivamos para la justicia. Sus heridas los han curado.

Pues ustedes andaban antes como ovejas descarriadas, pero ahora han vuelto al pastor y guardián de sus vidas.

Jn 10, 1-10: “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”

En aquel tiempo, dijo Jesús:

— «Les aseguro que el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, sino que salta por otra parte, ése es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A éste le abre el guardián, y las ovejas escuchan su voz, y él va llamando por su nombre a las ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños».

Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús:

— «Les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon.

Yo soy la puerta: quien entra por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos.

El ladrón no entra sino para robar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia».

NOTA IMPORTANTE

Pastor y rebaño son ya desde antiguo figuras que explicaban la relación de Dios con su pueblo Israel. El Salmo dice: «El Señor es mi pastor; nada me falta» (Sal 23,1). El Señor, el Pastor, es Dios. El libró a su pueblo de la opresión de Egipto, lo guió por el desierto a la tierra prometida, se reveló en el Monte Sinaí como el Dios de la Alianza: «Si de veras escucháis mi voz y guardáis mi Alianza, vosotros seréis mi propiedad personal entre todos los pueblos» (Ex 19, 5).

En el Antiguo Testamento pastores son llamados también aquellos que Dios elige para apacentar a su pueblo. La figura de los pésimos pastores es utilizada por el profeta Ezequiel (34,1-16): en nombre de Dios fustiga duramente a aquellos pastores que en vez de cumplir con su oficio descuidan sus funciones o se aprovechan de su autoridad para apacentarse a sí mismos, abusando, maltratando o dejando desorientadas a las ovejas que han sido confiadas a su custodia. También el profeta Jeremías presta su voz a Dios para denunciar la injusticia con esta misma comparación: «¡Ay de los pastores que dejan perderse y desparramarse las ovejas de mis pastos! (…) Vosotros habéis dispersado las ovejas mías, las empujasteis y no las atendisteis» (Jer 23, 1-2). Dios promete arrebatar las ovejas de sus manos y hacerse Él mismo cargo de ellas: «Aquí estoy yo; yo mismo cuidaré de mi rebaño y velaré por él. Como un pastor vela por su rebaño cuando se encuentra en medio de sus ovejas dispersas, así velaré yo por mis ovejas» (Ez 34, 11-12; ver Jer 23, 3).

En el Señor Jesús Dios cumple aquella antigua promesa: «Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia» (Jn 10, 10).

Recurriendo Él también a la comparación del pastor y sus ovejas, el Señor establece la diferencia entre quienes entran por la puerta del redil y quienes escalan por otro lado. Se compara a sí mismo con el pastor que entra y sale por la puerta, aunque no identifica a quienes se refiere cuando habla de aquellos “ladrones y bandidos” que saltan el muro.

Hay quienes piensan que estaría haciendo referencia a los falsos mesías que por aquél entonces clamaban haber sido enviados por Dios para liberar a Israel (ver Hech 5,36s). Otros piensan que se trataría más bien de los fariseos, aquellos que acababan de expulsar de la sinagoga al ciego de nacimiento curado por Jesús (ver Jn 9), porque no querían admitir que Él fuera un enviado de Dios. Serían ellos los “ladrones y bandidos” en la medida en que rechazan a Jesús como el Mesías enviado por Dios e impiden u obstaculizan la fe de Israel en Él, apartándolos de la vida abundante que Él ha venido a traer. En el caso precedente de la curación del ciego de nacimiento el contraste es claro: mientras que el Señor Jesús busca personalmente a sus ovejas, las cura y les da una vida nueva, los celosos fariseos insultan al ciego curado, lo condenan y excluyen de la sinagoga por reconocer al Señor Jesús como un enviado de Dios.

Para entender mejor la comparación usada por el Señor, conviene describir brevemente esta realidad pastoril. Luego de pastar durante el día las ovejas eran reunidas en el corral o redil para pasar la noche. Los rediles reunían ovejas de uno o más rebaños. El cerco de cada redil estaba hecho de piedras, y una puerta permitía el tránsito de las ovejas hacia su interior o exterior. La puerta era sumamente estrecha, de modo que se podía contar fácilmente en número de ovejas que entraban o salían del redil. Por la noche un solo pastor permanecía en vela para proteger a las ovejas de los depredadores y de los ladrones. Al llegar el nuevo día cada pastor venía por sus ovejas, abría la puerta y llamaba a sus ovejas. Éstas, al reconocer la voz de su propio pastor, se agolpaban en la puerta y salían de una en una mientras su pastor las iba contando. Las ovejas nunca acuden al llamado de otra persona que no sea su propio pastor, salvo que estén enfermas. A veces el pastor llamaba a cada una por el nombre que cariñosamente le había puesto, acudiendo cada cual al llamado de su nombre. Una vez reunidas todas las ovejas el pastor las llevaba a apacentar, marchando él por delante.

Los términos de la comparación eran familiares para aquellos que escuchaban al Señor. El mensaje era claro: quienes reconocían al Señor como Pastor supremo, no debían prestar sus oídos a los “ladrones y bandidos”. El Señor advierte a sus discípulos para que se guarden de todos aquellos que con discursos engañosos terminan apartándolos de la Vida verdadera.

En un segundo momento el Señor pasa a compararse a sí mismo con la puerta del redil: «Yo soy la puerta: quien entra por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos». Las ovejas no pueden formar parte del redil más que pasando por esta puerta. Al identificarse a sí mismo con la puerta el Señor Jesús da a entender su función mediadora única: sólo Él abre el acceso a la participación en la vida divina.

Entra por esta “puerta” y «se salva» quien cree en Él, que Él es el enviado del Padre. La salvación que Él ofrece consiste en que en Él el creyente «tiene vida eterna y no es llamado a juicio» (Jn 5, 24-29; ver Jn 3,17; 12,47). La expresión “entrar y salir” es un semitismo que expresa el ir y venir en la vida cotidiana, asociado al buen suceso o éxito en una empresa (ver Núm 27,17; Dt 28,6; 1 Sam 29,6, etc.; Hech 1,21). En Cristo el creyente tiene garantizada la vida verdadera, puede confiar en que “encontrará pasto”. El pasto para las ovejas es una metáfora que simboliza, en el caso del creyente, una vida abundante y plena (ver Is 49,9ss; Ez 34,14; Sal 23,2). En efecto, el Señor Jesús ha venido, como dice Él mismo, para que aquellos que lo escuchan y lo siguen «tengan vida y la tengan en abundancia». Se trata de la vida eterna, que el Señor de la Vida comunica a los creyentes (ver Jn 3,16.36; 5,40; 6,33.35.38; etc.).

«Esta es la puerta del Señor, los justos entrarán por ella» (Sal 118,20). Jesucristo es la puerta de acceso a la casa del Padre. Esta entrada ha sido abierta para todo ser humano mediante su sacrificio en la Cruz: «Cargado con nuestros pecados subió al leño, para que, muertos al pecado, vivamos para la justicia. Sus heridas los han curado» (2ª. lectura). De este modo Dios ha hecho volver a las ovejas descarriadas «al pastor y guardián de sus vidas».

Mas no bastaba su muerte en Cruz: si Cristo no hubiera resucitado, tampoco habríamos sido rescatados. Es por su muerte y resurrección que el Señor Jesús trae la vida nueva a sus ovejas. En esta vida divina es introducido el creyente por el Bautismo (1ª. lectura). Al recibir este sacramento el creyente pasa por la puerta, que es Cristo, para formar parte del rebaño de Cristo, que es su Iglesia. El don de la vida nueva recibida por el Bautismo implica, por parte de las ovejas de Cristo, vivir no ya para el pecado sino para la justicia, siguiendo las huellas y el ejemplo de Aquél que es su supremo Pastor.

LAS LUCES PARA LA VIDA CRISTIANA

La lectura del Evangelio de este Domingo trae los versículos iniciales del capítulo diez de San Juan, que contiene la parábola llamada “del Buen Pastor” debido a que el Señor Jesús se compara a sí mismo con un pastor bueno que da la vida por sus ovejas. El pasaje completo se lee consecutivamente a lo largo de tres años, cada cuarto Domingo de Pascua. Por esta razón a este Domingo se le conoce también como el Domingo del Buen Pastor.

Debido al profundo vínculo existente entre Jesucristo, el Buen Pastor, y todo sacerdote suyo, el Papa Pablo VI decretó que en este mismo Domingo se llevara a cabo una jornada mundial de oración por las vocaciones al sacerdocio. Así pues, este Domingo toda la Iglesia se une en una jornada de oración por las vocaciones al sacerdocio, extendiendo la oración también a todos aquellos que están llamados a la vida consagrada.

Hoy se habla muchas veces de crisis de vocaciones en la Iglesia aunque más propiamente habría que hablar de una crisis de respuesta. Son muchos los llamados, pocos los que responden. El Señor Jesús, que conoce a cada una de sus ovejas, no deja de pronunciar hoy el nombre de aquellos que están llamados, no deja de convocarlos a su seguimiento con aquel radical “sígueme” con el que invitó a sus Apóstoles a dejarlo todo (ver Mt 8,22; 9,9; 19,21; Lc 9,59; Jn 1,43; 21,19) para estar con Él y enviarlos al mundo entero a anunciar su Evangelio y ser ministros de la reconciliación (ver 2 Cor 5,18-19).

La vocación no es algo que aparece en el transcurso de la vida. Está grabada en la estructura de la persona desde su concepción. Amado y pensado por Dios para ser sacerdote, para ser profeta, para ser apóstol del Señor, lo ha formado así desde el seno materno (ver Jer 1,5). El llamado lleva en su interior un como sello de fuego, que le reclama llegar a ser lo que está llamado a ser. Por ello cada joven tiene la imperiosa necesidad de preguntarse seriamente sobre su vocación y la misión que Dios le ha confiado en el mundo, aquello para lo que ha nacido. El Señor, quien nos conoce hasta lo más profundo, quien nos ama entrañablemente, es quien nos mostrará también nuestra particular vocación y misión en el mundo, que es el camino de nuestra propia realización humana. Por ello en todo proceso de discernimiento vocacional es al Señor a quien hay que acudir: Señor, ¿cuál es mi vocación? ¿Cuál es mi misión en el mundo? ¿Me llamas a la vida matrimonial, o me pides una especial consagración a ti? ¿Me llamas al sacerdocio? «¡Habla, Señor, que tu siervo escucha» (ver 1Sam 3,10). De la respuesta acertada al Plan de Dios depende la propia felicidad y la de muchas otras personas, y por eso en este asunto de tanta trascendencia es tan importante que todo joven encuentro el aliento, el apoyo y la ayuda de sus mismos padres, así como de sacerdotes y personas consagradas que lo puedan guiar y orientar rectamente.

Lamentablemente, hoy como ayer, hay muchos jóvenes que por diversas razones permanecen sordos al llamado del Señor. Hay también quienes apenas ven signos de vocación o escuchan fuerte el llamado experimentan tanto miedo que huyen del Señor a como dé lugar, y antes que confiar en Dios prefieren aferrarse a sus ‘riquezas’, a todo aquello que les ofrece alguna humana seguridad, aunque sólo sea pasajera (ver Mc 10,21-22).

No es fácil escuchar la voz del Señor y menos decirle ‘sí’, pues ese ‘sí’ conlleva un cambio radical de los propios planes en la vida. Decirle al Señor «te seguiré adondequiera que vayas» (Lc 9,57) se asemeja a dar un salto al vacío. Implica renunciar a todo, ir contra corriente, afrontar a veces la incomprensión y oposición de los propios amigos, parientes y padres. ¡Cuántas vocaciones se pierden por la oposición de los padres que ven en la vocación a la vida sacerdotal o consagrada de uno de sus hijos no un signo de una singular predilección divina, sino un “desperdicio” o incluso una maldición para toda la familia! En una sociedad que se descristianiza cada vez más, quienes experimentan y quieren responder al llamado del Señor serán ciertamente incomprendidos y sometidos a duras pruebas.

Pero hay también de aquellos que escuchando y descubriendo el llamado del Señor, con valor y decisión, sobreponiéndose a todo temor, renunciando generosamente a sus propios planes, saben decirle “aquí me tienes, Señor, hágase en mí según tu palabra” (ver Is 6,8; Lc 1,38). Hoy hay también jóvenes audaces y heroicos que encontrando su fuerza en el Señor perseveran a pesar de múltiples pruebas, obstáculos, tentaciones y dificultades en el camino. Así como hay también padres generosos que abriéndose al llamado de alguno de sus hijos lo alientan y apoyan a ponerse a la escucha del Señor y responderle con generosidad. ¡También éstos recibirán del Señor el ciento por uno, por la inmensa generosidad, sacrificio y renuncia que implica entregar un hijo al Señor!

La vocación es un misterio, un asunto entre Dios y la persona llamada. Quienes creemos en el Señor, creemos que también hoy Él elige y llama a algunos a dejarlo todo para seguirlo muy de cerca invitándolos a participar de su intimidad, destinándolos desde toda la eternidad por un amor de predilección (ver Jer 31,3) para que vayan por el mundo entero anunciando el Evangelio y de ese modo den fruto y su fruto permanezca (ver Jn 15,16).

Rezar por las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada en general, es una necesidad, y apoyarlas es un deber que experimenta todo católico coherente, todo aquel que verdaderamente escucha la voz del Pastor y lo sigue. ¡Este Domingo especialmente, pero también todos los días, recemos intensamente a Dios para que envíe más obreros a su mies (ver Mt 9,38) y también para que respondan todos aquellos que han sido llamados! Pero ciertamente no basta rezar por las vocaciones; en la medida que podamos, alentemos y apoyemos incondicionalmente a quienes están en el proceso de discernimiento vocacional o ya le han dicho “sí” al Señor.

LOS PADRES DE LA IGLESIA

«No debe extrañarnos que Él se llame a sí mismo puerta, porque se presenta a sí mismo también como pastor y como rebaño. Él se llama puerta por ser el que nos conduce al Padre, y se llama pastor por ser el que nos guía».

San Juan Crisóstomo

«¿Y quién es el que saca las ovejas sino Aquel que perdona los pecados, para que desembarazados de sus duras cadenas puedan seguirle? (…) ¿Y quién es el que va delante de las ovejas sino Aquel que resucitando de entre los muertos no muere ya más (Rom 6,9), y dijo al Padre: “Quiero que aquellos que tú me diste estén conmigo en donde yo estoy” (Jn 17,24)?».

San Agustín

«Entra por la puerta el que entra por Cristo, el que imita la pasión de Cristo, el que conoce la humildad de Cristo, que siendo Dios se ha hecho hombre por nosotros. Conozca el hombre que no es Dios, sino hombre, porque el que quiere parecer Dios siendo hombre, no imita a Aquel que siendo Dios se hizo hombre. Porque no se te ha dicho: seas algo menos de lo que eres; sino, reconoce lo que eres».

San Agustín

«El distintivo de la oveja de Cristo es su capacidad de escuchar, de obedecer, mientras que las ovejas extrañas se distinguen por su indocilidad. Comprendemos el verbo “escuchar” en el sentido de consentir a lo que se le ha dicho».

San Cirilo de Alejandría

«“Mis ovejas me siguen”, dice Cristo. En efecto, por la gracia divina, los creyentes siguen los pasos de Cristo. No obedecen a los preceptos de la Ley antigua que no era más que figura, sino que siguen por la gracia los preceptos de Cristo. Llegarán a las cumbres, conforme a la vocación de hijos de Dios. Cuando Cristo sube al cielo, ellos le seguirán».

San Cirilo de Alejandría

EL CATECISMO DE LA IGLESIA

La Iglesia es el redil cuya puerta única y necesaria es Cristo

753: Los símbolos de la Iglesia: En la Sagrada Escritura encontramos multitud de imágenes y de figuras relacionadas entre sí, mediante las cuales la revelación habla del Misterio inagotable de la Iglesia. Las imágenes tomadas del Antiguo Testamento constituyen variaciones de una idea de fondo, la del «Pueblo de Dios». En el Nuevo Testamento, todas estas imágenes adquieren un nuevo centro por el hecho de que Cristo viene a ser «la Cabeza» de este Pueblo, el cual es desde entonces su Cuerpo. En torno a este centro se agrupan imágenes «tomadas de la vida de los pastores, de la agricultura, de la construcción, incluso de la familia y del matrimonio».

754: La Iglesia, en efecto, es el redil cuya puerta única y necesaria es Cristo. Es también el rebaño cuyo pastor será el mismo Dios, como él mismo anunció. Aunque son pastores humanos quienes gobiernan a las ovejas, sin embargo es Cristo mismo el que sin cesar las guía y alimenta; El, el Buen Pastor y Cabeza de los pastores, que dio su vida por las ovejas».

Cristo es la puerta por la que accedemos al Padre

2609: Decidido así el corazón a convertirse, aprende a orar en la fe. La fe es una adhesión filial a Dios, más allá de lo que nosotros sentimos y comprendemos. Se ha hecho posible porque el Hijo amado nos abre el acceso al Padre. Puede pedirnos que «busquemos» y que «llamemos» porque El es la puerta y el camino.

El Bautismo es la puerta para entrar a la Iglesia, redil de Cristo.

1213: El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión: «El Bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra».

Cristo es la puerta estrecha que lleva a la vida eterna

1036: Las afirmaciones de la Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito del infierno son un llamamiento a la responsabilidad con la que el hombre debe usar de su libertad en relación con su destino eterno. Constituyen al mismo tiempo un llamamiento apremiante a la conversión: «Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la puerta y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y pocos son los que la encuentran» (Mt 7, 13-14)

«Fuera de la Iglesia no hay salvación»

846: ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. El, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del Bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el Bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que, sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).

 

 

REFLEXION S

“He venido para que tengan Vida”

Lectura del Santo Evangelio según San Juan 10, 1-10

Este cuarto Domingo de Pascua es conocido en todo el orbe católico como el del «Buen Pastor» y es donde rezamos de manera particular por las vocaciones a la vida consagrada. Las lecturas dominicales nos ayudan a profundizar en la relación del Pastor con sus ovejas.

En el Evangelio, Jesús, Buen Pastor, se identifica con la Puerta de las ovejas. Él guía a las ovejas por caminos seguros para que estén a salvo y encuentren vida abundante. Será San Pedro quien explicará cómo entrar por la puerta del redil: mediante la conversión, el bautismo (Hechos de los Apóstoles 2, 14a. 36-41) y siguiendo las huellas dejadas por el Buen Pastor (Primera carta de San Pedro 2, 20b-25).

El Buen Pastor y su rebaño

Era normal en los pueblos nómades del Antiguo Testamento que se comparara la relación entre el gobernante y su pueblo con la del pastor y su rebaño. El buen pastor conoce a sus ovejas, las ama, vela en modo particular por las más débiles, las conduce a los pastos y a las fuentes de agua. El pueblo anhelaba jefes que se comportaran de esa manera. Pero, a veces, ¡qué desilusión!, los jefes trataban al pueblo de manera autoritaria y se servían de él para su propio interés. Por eso, pronto se comprendió que el único que merece el título de «pastor del pueblo» es Dios mismo pues sólo Él ama y da la vida por sus ovejas.

En el culto el pueblo cantaba: «El Señor es mi Pastor, nada me falta; por prados de fresca hierba me apacienta; hacia las agua de reposo me conduce y conforta mi alma… aunque camine por cañadas oscuras nada temo porque Tú vas conmigo, tu vara y tu cayado, ellos me sosiegan…» (Sal 23,1-4). Y contra los malos gobernantes del pueblo Dios advierte por intermedio del profeta Ezequiel: «¡Ay de los pastores de Israel que se apacientan a sí mismos!… No habéis fortalecido a las ovejas débiles, no habéis cuidado a la enferma ni curado a la que estaba herida, no habéis tornado a la descarriada ni buscado a la perdida: sino que las habéis dominado con violencia y dureza» (Ez 34,2.4).

Y, a través del mismo profeta, Dios promete al pueblo: «Yo suscitaré para ponérselo al frente un solo pastor que las apacentará, mi siervo David: él las apacentará y será su pastor» (Ez 34,23). Desde entonces el pueblo esperaba el cumplimiento de esta promesa y miraba hacia el futuro anhelando la aparición de un nuevo David. Y cuando Jesús comenzó a resaltar por sus enseñanzas y sus milagros en favor del pueblo sencillo; surgió inmediatamente la pregunta que estaba en el ambiente: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?». Jesús responde afirmando: «Yo soy el buen pastor… yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia».

¿A quién escuchar y a quién seguir?

En la primera parte del décimo capítulo del Evangelio según San Juan, Jesús está interesado en dar un criterio claro para discernir a quién se debe escuchar y seguir así como de quien uno debe de alejarse. En todos los tiempos han existido falsos profetas y maestros que arrastran a hombres y mujeres. Nuestro tiempo es testigo de una proliferación de líderes religiosos, gurúes o jefes de sectas que seducen a muchas personas y se aprovechan de ellas con toda clase de habladurías. Contra ellos advierte Jesús diciendo: «En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que escala por otro lado, ése es un ladrón y un salteador; pero el que entra por la puerta es el pastor de las ovejas». Sigue indicando Jesús diversos criterios para distinguir al pastor del salteador. Al pastor le abre el portero la puerta del redil; conoce las ovejas y las llama a cada una por su nombre y ellas lo escuchan; camina delante de ellas y las ovejas lo siguen porque conocen su voz. Por otro lado, no conocen la voz de los extraños y no los siguen sino que huyen de ellos.

El Evangelista San Juan comenta que «ellos» no entendían lo que les hablaba (Jn 10,6). ¿A quiénes dirige Jesús esta parábola? ¿Quiénes son «ellos»? La exposición de la parábola comienza con la fórmula: «En verdad, en verdad os digo…». En el cuarto Evangelio esta fórmula introduce siempre un tema que ya ha sido tratado y que ahora es retomado para ampliarlo o presentarlo bajo una nueva luz. Hay que volver la atención, entonces, hacia lo que precede. En el capítulo 9 se ha relata¬do la curación del ciego de nacimiento. Este hombre, después de discusiones con los fariseos, es excluido de la sinagoga: «Lo echaron fuera» (Jn 9,34). Es que «los judíos se habían puesto ya de acuerdo en que, si alguno reconocía a Jesús como Cristo, quedara excluido de la sinagoga» (Jn 9,22).

Y en este momento se encuentra con Jesús que lo acoge, después que ha confesado su fe en él, diciendo: «Creo, Señor» (Jn 9,38). En ese acto de fe queda, al mismo tiempo, excluido de la sinagoga y acogido entre los discípu¬los de Cristo. Este es el acto de fe que tiene que hacer todo el que es acogido en la Iglesia de Cristo por medio del Bautismo. El episodio concluye con la pregunta de los fariseos a Jesús: «¿Es que también nosotros somos ciegos?» (Jn 9,40). Es para ellos que Jesús formula esta parábola de la puerta.

El contraste entre Jesús y los fariseos queda en evidencia en el modo cómo tratan al ciego de naci¬miento: los fariseos lo echan fuera; Jesús lo sana y lo acoge respondiendo al perfil del pastor que Él mismo ha dado. Pero diciendo: «Yo soy la puerta», Jesús insinúa que también hay otros verdaderos pastores y nos ofrece un criterio que nos permita discernir el pastor del ladrón. Todo el que entra por Él, es decir, todo el que llega al rebaño en el nombre de Cristo y con un mandato suyo: ese es pastor de las ovejas y promueve la vida de las ovejas. El que no es enviado por Cristo, sino que se envía a sí mismo, es un ladrón que entra por otro lado.

MINISTERIO DE COMUNICACION RCC DRVC

 

 

 

GLORIA A DIOS

 

Categorías: Ninguna

Añade un comentario

¡Vaya!

Oops, you forgot something.

¡Vaya!

Las palabras que has introducido no coinciden con el texto. Inténtalo de nuevo.

Already a member? Iniciar sesión

159 comentarios

Responder SteveCOG
16:19 Eel 6 Ee junio Ee 2023 
Sex toys https://self-lover.store/ have become an integral part of modern intimate life for many people. Their variety strikes the imagination. In intimate goods stores you can find many different types and models that help diversify your sex life and give pleasure.
Sex toys https://self-lover.store/ru/dlia-pidvyshchennia-libido/ can be different shapes, colors and materials. To choose the right toy, you need to consider several factors, such as individual preferences, comfort level and safety.
One of the most popular types of sex toys are https://self-lover.store/pererva-u-stosunkakh-shcho-tse-i-navishc
ho-potribna/ vibrators. They come in a variety of sizes and shapes, from classic to more sophisticated. Vibrators can be both waterproof and non-waterproof. They can be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc. Vibrators can have different modes of vibration, allowing them to be customized to individual preferences.
Dildos are another popular type of sex toy. They are usually https://self-lover.store/3-vydy-problem-u-lizhku-ta-sposoby-yikh-
vyrishennia/ penis-shaped and come in a variety of sizes, from small to very large. Dildos can also be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc. Dildos https://self-lover.store/ru/kosmetika-s-feromonami/1228/ can be used for both vaginal and anal sex.
Anal plugs are another type of https://self-lover.store/sredstva-dlya-lateksa/ sex toy. They are designed for use in anal sex and come in a variety of sizes and shapes. Anal plugs can be either smooth or have a ribbed surface. They can be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc. Anal https://self-lover.store/ru/smart-vibratory/ plugs can be used for both men and women.
Another type of sex toys are clitoral stimulation nozzles. They come in different sizes and shapes, and are usually used in tandem with vibrators or other https://self-lover.store/prezervativy/1274/ sex toys. Clitoral stimulation pads can be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc.
One of the newer types of https://self-lover.store/massazhery-prostaty-bez-vibratsii/1245/ sex toys are couples toys. They are designed for use in sex by a couple and can come in different shapes and sizes. Couple toys can be either vibrating or non-vibrating. They can be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc.
There are several factors to consider when choosing a https://self-lover.store/ru/katalog/ sex toy. First, you need to determine what kind of toy you want to https://self-lover.store/ru/polutors-popa/ buy. Secondly, you need to consider individual preferences and comfort level. Thirdly, you need to make sure that the https://self-lover.store/zablokuvaty-korystuvacha-7-pomylok-pid-c
has-znaiomstva-v-sotsmerezhakh/ toy is safe to use.
When https://self-lover.store/ choosing a sex toy, you should pay attention to the material from which it is made. It is best to choose toys made of materials that do not contain phthalates and other harmful substances. It is also necessary to consider that some materials may cause allergic reactions.
Another important factor in choosing a sex https://self-lover.store/ru/aksessuary-dlya-masturbatorov/1296/ toy is its size. Some toys may be too large or too small for comfortable use. Therefore, before buying, it is worth determining what size is right for you.
You should also consider that some toys are designed for https://self-lover.store/bodi/ use only in specific environments. For example, some vibrators are not waterproof and cannot be used in the bath or under the shower. Therefore https://self-lover.store/ru/menstrualnye-chashi/1312/ , you should pay attention to such details before buying.
In general, the choice of sex toy depends on the individual preferences and needs of each person. However, if you take into account the factors described above, you can choose a toy that will be comfortable and safe to use.


https://self-lover.store/realistiki/5715/
https://self-lover.store/fiksator-dlya-ruk-i-nig-fetish-tentation
-submission-bar-with-4-cuffs/
https://self-lover.store/ru/podarochnye-nabory/6302/
Responder Jeremyerups
12:22 Eel 2 Ee junio Ee 2023 
Fantastic pictures, the shade and depth of the pictures are breath-taking, they attract you in as though you belong of the composition.
url=https://sites.google.com/view/aviator-spribe/ says...
??????? ???? ?????????


url=https://sites.google.com/view/pin-upcasino/ says...
pin up
Responder Philipkiz
6:01 Eel 2 Ee junio Ee 2023 
cialis 5 mg prezzo cialis 5 mg prezzo
cialis 5 mg prezzo avanafil prezzo
Responder StanleyStimi
10:04 Eel 27 Ee mayo Ee 2023 
Sex toys https://self-lover.store/ have become an integral part of modern intimate life for many people. Their variety strikes the imagination. In intimate goods stores you can find many different types and models that help diversify your sex life and give pleasure.
Sex toys can be different shapes, colors and materials. To choose the right toy, you need to consider several factors, such as individual preferences, comfort level and safety.
One of the most popular types of sex toys are vibrators. They come in a variety of sizes and shapes, from classic to more sophisticated. Vibrators can be both waterproof and non-waterproof. They can be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc. Vibrators can have different modes of vibration, allowing them to be customized to individual preferences.
Dildos are another popular type of sex toy. They are usually penis-shaped and come in a variety of sizes, from small to very large. Dildos can also be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc. Dildos can be used for both vaginal and anal sex.
Anal plugs are another type of https://self-lover.store/dlya-nego/ sex toy. They are designed for use in anal sex and come in a variety of sizes and shapes. Anal plugs can be either smooth or have a ribbed surface. They can be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc. Anal plugs can be used for both men and women.
Another type of sex toys are clitoral stimulation nozzles. They come in different sizes and shapes, and are usually used in tandem with vibrators or other https://self-lover.store/eroticheskie-aksessuary/ sex toys. Clitoral stimulation pads can be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc.
One of the newer types of sex toys are couples toys. They are designed for use in sex by a couple and can come in different shapes and sizes. Couple toys can be either vibrating or non-vibrating. They can be made of different materials such as silicone, rubber, glass, metal, etc.
There are several factors to consider when choosing a https://self-lover.store/ru/katalog/ sex toy. First, you need to determine what kind of toy you want to buy. Secondly, you need to consider individual preferences and comfort level. Thirdly, you need to make sure that the toy is safe to use.
When choosing a sex toy, you should pay attention to the material from which it is made. It is best to choose toys made of materials that do not contain phthalates and other harmful substances. It is also necessary to consider that some materials may cause allergic reactions.
Another important factor in choosing a sex toy is its size. Some toys may be too large or too small for comfortable use. Therefore, before buying, it is worth determining what size is right for you.
You should also consider that some toys are designed for use only in specific environments. For example, some vibrators are not waterproof and cannot be used in the bath or under the shower. Therefore, you should pay attention to such details before buying.
In general, the choice of sex toy depends on the individual preferences and needs of each person. However, if you take into account the factors described above, you can choose a toy that will be comfortable and safe to use.

https://self-lover.store/shcho-podaruvaty-divchyni-na-den-sviatoh
o-valentyna-ta-inshi-sviata/
https://self-lover.store/chomu-zhinky-zradzhuiut-5-istorii-vid-ch
olovikiv-yakykh-zradyly-druzhyny/
https://self-lover.store/yak-osvidchytysia-divchyni-vidpovidi-na-
naiholovnishi-zapytannia/
https://self-lover.store/chomu-zhinky-shpyhuiut-za-cholovikamy-i-
shcho-z-tsym-robyty/
https://self-lover.store/yak-seks-mozhe-vas-travmuvaty-i-shcho-ro
byty-v-tsykh-nezruchnykh-sytuatsiiakh/

https://self-lover.store/ru/vosstanavlivaushchie-sredstva/7004/
https://self-lover.store/bezremnevye-strapony/5381/
https://self-lover.store/masturbator-fleshlight-quickshot-stu-kom
paktniy-chudovo-dlya-par-i-minetu/
https://self-lover.store/masturbator-tenga-keith-haring-soft-tube
-cup/
https://self-lover.store/poket-masturbatory-i-yaytsa/6243/
https://self-lover.store/vibrator-dlia-tochky-g-rosy-gold-nouveau
-g-spot-vibrator/
https://self-lover.store/dildo/1316/7712/
Responder Krdhkb
8:41 Eel 26 Ee febrero Ee 2023 
Ssguqb pzfyv http://getedpionline.com/ Fqzibm Ohrtjk Fpvoeh
Responder Ieajmd
16:36 Eel 25 Ee febrero Ee 2023 
Djpuvw lqoxd http://buyorlonline.today/ Nunxsp Qgggux Lbeett
Responder Fvwnqj
14:06 Eel 24 Ee febrero Ee 2023 
Uxwzgw iyklb http://atorvastonline.store/ Puixhk Akigur Ffenwi
Responder Irdqvh
2:03 Eel 24 Ee febrero Ee 2023 
Iyuzpu wrbav http://getvgonline.com/ Kezror Ujbxhg Tbuilr
Responder Rrlrxz
9:05 Eel 20 Ee febrero Ee 2023 
Luvhqu dfnul https://genstropls.shop/ Ijigyc Udnfoh Hylecs
Responder Mbnhwv
19:19 Eel 19 Ee febrero Ee 2023 
Oqfcuo qnkgn https://proponline.sbs/ Xwjqyz Qkumty Todkto
Responder Bylolf
1:52 Eel 18 Ee febrero Ee 2023 
Latoey iaywm https://pllsgnrc.shop/ Icqxzx Ucagfm Bfwfem
Responder Wfqtdq
1:44 Eel 15 Ee febrero Ee 2023 
Kriwiu femoh https://gnrcplstore.com/ Kdhunc Pyjhbs Rtkrmy
Responder Hwbicq
21:56 Eel 13 Ee febrero Ee 2023 
Cwpuvs tqajn http://ereceds.shop/ Syymyt Sdvosw Onxxgu
Responder Fekqkq
13:45 Eel 13 Ee febrero Ee 2023 
Oltlrw yrgdm https://modaforsleep.shop/ Liznsp Pwwaig Wcpgck
Responder Armvwk
9:25 Eel 12 Ee febrero Ee 2023 
Cqjlwn nhmnl http://gnphenyto.store/ Cpzdqo Dbpiik Hyvthv
Responder Mpwxxp
20:16 Eel 11 Ee febrero Ee 2023 
Ofylzz xhhwb https://edsviag.com/ Wsvsfi Isfvtf Adhvwg
Responder Lkuupn
16:21 Eel 10 Ee febrero Ee 2023 
Qmimue llbig https://gnelavpl.top/ Koxaxt Cyunrf Pfxqvx
Responder Qahohl
7:19 Eel 10 Ee febrero Ee 2023 
Dvrexc tqeby https://gnrcplstore.shop/ Iwogzg Owuwgp Ffsrcj
Responder Vemdiv
17:36 Eel 5 Ee febrero Ee 2023 
Pwkrzq ykeqz http://modaforsleep.com/ Hejmkr Tlmief Bnbvhl
Responder Xnucvc
2:36 Eel 5 Ee febrero Ee 2023 
Sciiqz cwayt https://ereceds.com/ Ajmvnd Dzaotb Heywcg

Oops! This site has expired.

If you are the site owner, please renew your premium subscription or contact support.